
"El Amor se mueve", que es obra de la guionista y directora palmera Mercedes Afonso y ha sido producida por Lunática producciones audiovisuales S.L. de La Palma y por la productora de Madrid Dexiderius producciones audiovisuales S.L, e Indigomedia poco, productora asociada, se rodó el pasado año en La Palma (en mayor medida), Gran Canaria, Lanzarote, y La Graciosa.
CINCO AÑOS DE TRABAJO
Aunque según ha reconocido a ACN Press Mercedes Afonso, "han sido casi cinco años de trabajo desde que he tenido la idea, se ha conseguido financiación y se ha empezado a rodar"
El film, que cuenta la historia de Ángel, un joven escritor argentino que viaja a la isla de La Palma en busca de una persona, mientras espera su primer hijo, fruto del amor hacia una joven pintora española, Irene. En su búsqueda Ángel recopila historias que escribe en un cuaderno para soñar, que quiere regalárselo a su futuro hijo. En el transcurso del viaje descubre siete historias que se cruzan en su vida, siete sueños de amor, en siete colores, que se mueven por las islas.
"La idea de esta película surgió en una época en la que quería contar a la gente una historia positiva y llena de luz para transmitirles que en el mundo no pasan sólo cosas negativas: guerras, muertes, etc., sino que también nos enamoramos o tenemos hijos", señaló.
El largometraje tiene una duración de 104 minutos y, según destacó su directora, ha salido adelante "gracias al apoyo y la participación del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICCA), del Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en Red, del Cabildo de La Palma, CajaCanarias y de la Televisión Autonómica de Canarias.
Mercedes Afonso espera que el estreno de su film en Canarias guste a la gente y anuncia que ya trabaja en otro largometraje ‘Sara y las estrellas'.
BIOGRAFÍA
Mercedes Afonso nace en El Paso (La Palma) en 1971 es Licenciada en Geografía e Historia en la especialidad de Historia del Arte en la Universidad de La Laguna (ULL). Estudia Dirección Cinematográfica y Guión de Cine y Televisión en la Escuela Septima Ars de Madrid.
Desde 1997, en la que comienza su vida laboral, compagina su faceta creativa con la formación desarrollando cursos y talleres de cine para distintas instituciones canarias. Asimismo ha coordinado y dirigido el Área Cinematográfica de la Escuela Canaria de Artes Creativas Eduardo Westerdahl de La Laguna (Tenerife) durante los 4 años. En la actualidad acaba de abrir en La Palma su propia escuela, junto al escultor Fran Concepción, "La escuela encantada: escuela canaria de cine, arte y creación".
Con su productora Lunática producciones audiovisuales ha escrito, dirigido y producido numerosos trabajos en el campo del cine y del audiovisual en los que destacan los cortometrajes: ‘Siempre'; ‘La tierra desde la Luna', ‘Ada en una isla encantada'; los documentales ‘Una vida en las Manchas', y ‘Las huellas del Volcán de San Juan'. ‘El amor se mueve' es su primer largometraje
Noticia sacada de "Canarias 24 horas" el 25-10-08
1 comentario:
Mucha suerte con el estreno!!ira seguro bien o mas mejor que los demas..SUERTE!!..ya nos contaras..Un BEsazO EnOrMe!!
natalia
Publicar un comentario